Tal día como hoy, 25 de Julio y desde el 1132, se conmemora el día de Santiago Apóstol, patrón de España,
Este 25 de julio se celebra el día de Santiago Apóstol, discípulo de Jesucristo y uno de los máximos representantes, del cristianismo en todo el mundo. Además, es el patrón de España.
Esta jornada, que se celebra conmemorando a Santiago Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, se estableció en un 25 de julio, de forma anual, pero solamente como "Año Santo o Xacobeo", cuando coincidiera en domingo, como sucedió en 2021.
Hay que tener en cuenta que ser conocido como Año Santo o Xacobeo, es una circunstancia de lo más especial, ya que solo se conmemora 14 años por siglo.
Ello se debe a que el Papa Calixto II, consciente de la importancia que estaba adquiriendo la figura del apóstol, decretó la creación del Año Santo Compostelano en 1132.
De acuerdo con la tradición cristiana, Santiago Zebedeo tenía la misión de evangelizar el Imperio Romano. En su camino, alcanzó la zona Bética de dicha región, para llegar a Galicia, más concretamente a la localización de Iría Flavia (Padrón).
Desde allí Santiago volvió a la Ciudad Santa,de Jerusalén. Su regreso a Jerusalen se debió a que, según los textos apócrifos, fue llamado a estar junto a la Virgen en su lecho de muerte, acompañando a los apóstoles, también presentes.
En el año 42, fue asesinado. Por orden del rey de Judea, Herodes Agripa , el santo fue torturado y decapitado. Sus restos fueron trasladados por los discípulos en barca, hacia Galicia, según cuentan los textos, y llegaron a Padrón.
Tras ser martirizado por Herodes Agripa, sus discípulos llevaron sus
restos en una barca sin timón que, guiada por designios divinos, llegó a
las costas gallegas.
La leyenda de Santiago y su llegada a Galicia narra el traslado milagroso del cuerpo del apóstol Santiago desde Jerusalén hasta la costa gallega, donde fue enterrado en lo que hoy es Santiago de Compostela.
La leyenda también involucra a la reina Lupa, quien inicialmente se resistió, pero finalmente se convirtió al cristianismo y ayudó en el entierro
Tras producirse varios milagros, la reina Lupa, quien les mandó al reino vecino, se convirtió al cristianismo, derruyó los templos en honor a los celtas, y cedió su palacio -actual catedral de Santiago de Compostela- para que el santo fuera enterrado.
Existe también la leyenda de Santiago Matamoros, que describe al apóstol Santiago el Mayor, como un guerrero que apareció montado en un caballo blanco, para ayudar a los cristianos, en la batalla contra los musulmanes, durante la Reconquista.
La leyenda, que se originó en el siglo IX, asocia a Santiago con la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y lo convierte, en un símbolo de la lucha, contra los musulmanes y en patrón de España.
El 25 de julio es también el día de Galicia, que se celebra con actos litúrgicos pero también laicos (conciertos, fuegos artificiales, manifestaciones culturales, etc) en honor a la comunidad.
Finalmente, cabe destacar que Santiago Apóstol fue proclamado patrón de España como símbolo de unidad en la Edad Media
Como Patrono de España, Santiago Apóstol también lo es, de numerosos pueblos y ciudades, que el día 25 de julio, celebran en su honor fiestas religiosas.
Santiago de Compostela, -A Coruña - es la ciudad que mayores fiestas organiza, en su honor. La catedral de la ciudad, acoge esos días, la mayor afluencia de peregrinos del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario