martes, 26 de agosto de 2025

Félix Lope de Vega y Carpio , el gran escritor del Siglo de Oro que luchó en los Tercios

Tal día como hoy,  27 de agosto de 1635, fallecía en la ciudad de Madrid Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los más grandes escritores españoles del Siglo de Oro.

En su extensa obra, abarcó todo tipo de géneros, pero en ninguno destacó como en el arte de lo dramático. Fue un gran renovador de este género. Por ello fue reconocido como "Fénix de los ingenios" y "Monstruo de la naturaleza" gracias a obras como "El mejor alcalde, el Rey", "Fuente Ovejuna" y otras muchas

Sorprende saber, que Lope de Vega no logró obtener el título de bachiller, aunque pronto se conoció, su gran habilidad con la pluma. En su primeros oficios, ejerció de secretario para personas de cierta importancia, aunque siendo todavía joven decidió cambiar de vida y alistarse al ejército español.

Lope de Vega, uno de los autores más destacados del Siglo de Oro español, también participó en los Tercios, los regimientos de infantería del ejército español. Aunque es conocido principalmente, por su prolífica obra literaria, que incluye comedias, poemas y novelas, también tuvo una experiencia militar significativa.

Lope de Vega se alistó en los Tercios, a una edad temprana, probablemente influenciado, por el ambiente militar de su época. Su experiencia en los Tercios, le proporcionó una perspectiva única sobre la vida, la guerra y la sociedad de su tiempo. Sirvió en los Tercios durante la década de 1580, participando en campañas militares en Portugal y las Azores, lo que sin duda influyó, en su visión del mundo y en su escritura.

Lope de Vega estuvo presente en varias campañas militares. Formó parte de los valientes que conquistaron la Isla de Terceira, (Portugal) bajo las órdenes de Don Álvaro de Bazán. También aseguraba haberse alistado, en un galeón de la "Grande y Felicísima Armada" para derrotar y destronar a Isabel I de Inglaterra.
    
Aunque su carrera militar, no fue tan extensa como su carrera literaria, su participación en los Tercios, dejó una huella en su vida y obra.

La experiencia militar de Lope de Vega, se refleja en algunas de sus obras, donde se pueden encontrar personajes, temas y situaciones, relacionados con la guerra y la vida militar. 

Su participación en los Tercios, también pudo haber contribuido a su visión del mundo, su sentido de la aventura y su habilidad, para retratar la vida de diferentes sectores, de la sociedad.

La obra de Lope de Vega, tanto en teatro como en poesía, muestra una rica diversidad de personajes y situaciones, incluyendo a soldados, nobles, campesinos y personajes de la corte, reflejando su amplia experiencia de vida.

En resumen, Lope de Vega fue un escritor prolífico y un soldado de los Tercios, cuya experiencia militar, enriqueció su visión del mundo y su producción literaria, convirtiéndolo en una figura clave del Siglo de Oro español.

Siempre habló bien del ejército, pero al poco tiempo abandonó la vida de soldado. No fue una decisión equivocada, pues acabó convirtiéndose, en uno de los mejores escritores de la Historia Universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario