miércoles, 27 de agosto de 2025

Cuando los Reyes Católicos apresaron al último Rey de Granada

Tal día como hoy, 28 de agosto de 1483, Mohamed XII, más conocido como""Boabdil el chico", el último rey del Reino de Granada, era apresado por los Reyes Católicos, durante la batalla de Martín González, también conocida como batalla de Lucena.

Mohamed XII era un miembro de la dinastía nazarí, que controlaba el Reino musulmán de Granada. Llamado por los cristianos ‘Boabdil’ y conocido popularmente como ‘el "Chico", no por su tamaño sino por su menor edad, en comparación con su padre y su tío.

"Boabdil’"nació y se crio en la Alhambra de Granada junto a su padre el sultán Muley Hacén,  al que quitó el poder a los 23 años, tras sublevarse contra él en la localidad granadina de Guadix, con el apoyo de los Abencerrajes y su madre la sultana Aixa.

Aquel movimiento, desencadenó una guerra por el trono de Granada contra su padre, Muley Hacén, y su tío, ‘El Zagal’, quienes también se consideraban, legítimos reyes de Granada.

El 28 de agosto de 1483 , Boabdil fue apresado por los Reyes Católicos, tras ser derrotado por las tropas de la Corona de Castilla, en la batalla de Martín González. En el curso de la batalla, las fuerzas musulmanas huyeron en desbandada. Aliatar, suegro de Boabdil, murió en batalla y Boabdil intentó escapar, pero su caballo quedó atascado en el fango y tuvo que esconderse entre la vegetación.

No obstante, un peón de infantería lo redujo y los soldados dedujeron, que se trataba de alguien importante, por su vestimenta, lo que hizo posible que los cristianos, capturaran a Boabdil que fue llevado prisionero, al castillo de Lucena.​

Después del éxito, el alcaide de los donceles y su tío el conde de Cabra, comenzaron una disputa, para ver quién entregaba al prisionero, a los Reyes Católicos. Tal fue la disputa, que Fernando el Católico, ordenó que ambos lo llevaran a Porcuna, donde fue encarcelado de nuevo, en la torre del castillo, ahora conocida como la Torre de Boabdil.​

La vestimenta, zapatos y espadas jinetas de Boabdil,fueron regaladas como obsequio por los Reyes Católicos,al alcaide de los donceles y el conde de Cabra. Actualmente, todo el conjunto, se conserva en el Museo del Ejército en Toledo.

Poco después, Boabdil sería liberado pero a un alto coste,.ya que implicaba ser vasallo y aliado de Castilla, entregar parte del territorio del Reino de Granada, el cual pertenecía a su tío "El Zagal", aportar tropas cuando se lo pidiesen, y el pago de un tributo anual de 12.000 doblas de oro.

Tras el pacto alcanzado, los Reyes Católicos apoyaron a "Boabdil" y lucharon contra su padre Muley Hacén, quien murió en octubre de 1485, y su tío ‘El Zagal", que en 1491 se declaró vasallo, de los Reyes Católicos y se exilió en África.

Allí fue encarcelado por un amigo de "Boabdil", el Rey de Fez, quien ordenó que le cegasen. De esta forma ‘El Zagal’ pasó de ser, un pretendiente al trono de Granada, a un mendigo en las calles de Fez.

Boabdil por fin podía disfrutar de su trono, pero al no pagar los tributos acordados, con los Reyes Católicos no le duraría mucho, pues su reino acabó con la conquista de Granada, por el Reyes Católicos el 2 de enero de 1492.

No hay comentarios:

Publicar un comentario