sábado, 20 de septiembre de 2025

Historia y leyenda, de la conquista de Cuenca, por el rey Alfonso VIII de Castilla

Tal día como hoy, 21 de septiembre de 1177: El Rey Alfonso VIII conquista Cuenca tras el asedio de la localidad.

Alfonso VIII fue rey de Castilla, y también se le conoce como rey de Toledo. Su reinado transcurrió, en la segunda mitad del siglo XII y las primeras décadas del siglo XIII, siendo una figura clave, en la consolidación de Castilla y en la lucha, contra el poder musulmán.

La conquista de Cuenca por Alfonso VIII, tuvo lugar el 21 de septiembre de 1177, tras un largo asedio, de nueve meses.

Alfonso VIII,  lideró las tropas cristianas, que sitiaron y finalmente tomaron la ciudad, entonces bajo dominio musulmán.

La conquista de Cuenca, fue un hito importante en la Reconquista, consolidando el avance cristiano en la península ibérica, marcando un avance significativo, en la expansión territorial de Castilla.
 
La leyenda cuenta, que un pastor llamado Martín Alhaja, jugó un papel crucial al guiar a las tropas cristianas, a través de un acceso secreto a la ciudad,

Martín Alhaja, quien también participó, en la batalla de las Navas de Tolosa, ayudó a los cristianos a acceder a la ciudad, abriendo la puerta de Aljaraz, hoy conocida como Puerta de San Juan, según algunas crónicas

La leyenda del pastor Martín Alhaja lo describe como una figura decisiva en la batalla de Cuenca y la batalla de Las Navas de Tolosa de 1212, ambas ganadas por el rey Alfonso VIII. 

En ambas leyendas, Martín Alhaja guía a las tropas cristianas por caminos secretos, y en Las Navas de Tolosa, también se le asocia con el origen del linaje de los Cabeza de Vaca, por haber señalado el camino, usando las calaveras de vacas comidas por lobos

Se dice también que Alfonso VIII, interpretaba las luminarias celestiales, que veía en la zona como señales divinas, que respaldaban su campaña.

Según relata la leyenda, tras la conquista, el rey Alfonso VIII ordenó la construcción de una ermita, bajo el puente de San Antón, a orillas del río Júcar, con una imagen de la Virgen de la Luz, como muestra de agradecimiento,

Las tropas de Alfonso VIII, acamparon en Jábaga durante el asedio, según informan los cronistas oficiales  

La conquista, ha sido representada en diversas ocasiones, como en la exposición "Alfonso VIII y Leonor: tiempo de conquista" en la Iglesia de San Andrés, de la localidad.

La frase "Alfonso VIII y Leonor: tiempo de conquista" se refiere al reinado de Alfonso VIII de Castilla y su esposa Leonor Plantagenet, un período caracterizado, por la expansión territorial y las tensiones militares, contra los almohades, en la península ibérica.

Alfonso VIII, conocido como "el de las Navas" o "el Noble", fue un rey clave, en la Reconquista, destacando su victoria en la Batalla de las Navas de Tolosa, en 1212.

Su esposa Leonor, hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania fue reina consorte de Castilla, entre 1170 y 1214 por su matrimonio con el rey Alfonso VIII. 

Fue una figura influyente, fundadora del Monasterio de las Huelgas en Burgos y madre de varios reyes, incluyendo a Enrique I y Berenguela de Castilla. 

Jugó un papel importante,como reina consorte y fue mediadora, en las relaciones internacionales

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario