domingo, 21 de septiembre de 2025

La batalla de Truillás,durante la Guerra del Rosellón

Tal día como hoy, 22 de septiembre de 1793, en plena Guerra del Rosellón, tuvo lugar un enfrentamiento, en la comuna francesa de Truillás, entre las tropas del Rey Carlos IV de España y las fuerzas de la República Francesa, que pasó a la historia como la batalla de Truillás.

La Guerra del Rosellón, también denominada Guerra de los Pirineos o Guerra de la Convención, fue un conflicto que enfrentó a España y la Francia revolucionaria, entre 1793 y 1795 (durante la existencia de la Convención Nacional francesa), dentro del conflicto general, que enfrentó a Francia, con la Primera Coalición.

La batalla de Truillás, también conocida como batalla de Trouillas, fue un enfrentamiento clave durante la Guerra del Rosellón, (también llamada Guerra de los Pirineos). Tuvo lugar el 22 de septiembre de 1793,entre las tropas españolas, comandadas por el general Antonio Ricardos, y las tropas francesas de la República Francesa. Aunque las tropas españolas lograron la victoria, no pudieron recuperar el Rosellón

La batalla fue significativa, porque marcó la primera vez que las fuerzas francesas se enfrentaron a las españolas, en una batalla campal durante este conflicto,

Desde que los franceses invadieron el Rosellón, en abril de 1793, el Capitán General español Antonio Ricardos y sus hombres, apoyados por tropas portuguesas e inglesas, obtuvieron una serie de éxitos, contra la Primera República Francesa.

Para revertir esta situación, el 22 de septiembre de 1793, el general francés Dagobert, al mando de 22.000 hombres, atacó en la comuna francesa de Trouillás, al ejército español dirigido por el general Ricardos.

El ataque fue repelido por los españoles, que no solo lograron resistir, el propio general Ricardos revirtió la situación y consiguió, que el enemigo huyera del campo de batalla, tras romper la columna francesa, con una carga de caballería, que el mismo dirigió.

Los franceses, superiores en número, perdieron la batalla. De los 22.000 soldados con los que contaba general el Dagobert, 6.000 perdieron la vida y unos 1.500, fueron hechos prisioneros. Por si fuera poco, 10 de sus cañones fueron capturados, y de los 17.000 valientes que lucharon bajo las órdenes del General Antonio Ricardos, unos 2.000 fueron heridos o cayeron en combate.

La batalla de Truillás, fue un enfrentamiento importante en la Guerra del Rosellón, donde las tropas españolas, lideradas por el general Antonio Ricardos, vencieron a las francesas, aunque sin lograr, la reconquista completa del territorio.

Tras la victoria española en la batalla de Truillás la guerra continuó hasta que el 22 de julio de 1795 con la Paz de Basilea, se puso fin a los enfrentamientos entre Francia y España .

España, que estaba representada por el diplomático, Domingo de Iriarte y Francia por  el embajador francés Barthélemy, cedió a la República Francesa, los dos tercios orientales de la isla de La Española, al tiempo que reconocía a Francia, como república y restablecía las relaciones comerciales, entre ambas naciones


No hay comentarios:

Publicar un comentario