Tal día como hoy, 24 de agosto de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, 144 soldados españoles, pertenecientes a la novena compañía, de la Segunda División Blindada de la Francia libre, popularmente conocida como "La Nueve", consiguieron romper la línea defensiva de la Wehrmacht, y ser los primeros miembros del Ejército Aliado, en entrar en la París ocupada por los nazis.
"La Nueve" era la 9ª compañía de la 2ª División Blindada del general Leclerc, formada principalmente por españoles republicanos, que habían huido de España tras la Guerra Civil.
Muchos de ellos eran exiliados, que veían en la lucha contra los nazis, una oportunidad para vengar, su derrota en España y liberar a su país del franquismo
El 24 de agosto de 1944, "La Nueve" entró en París, tomando puntos clave de la ciudad y deteniendo al gobernador alemán, Dietrich von Choltitz, el cual se había negado a obedecer, la orden directa de Hitler para destruir París
La llegada de los españoles, fue recibida con alegría por los parisinos, aunque la figura del general De Gaulle, intentó minimizar su papel en la liberación
Este ataque de la "Nueve" marcó el inicio de la liberación de la ciudad de la luz, de las manos de la Alemania nazi de Adolf Hitler. Un ataque que tuvo lugar, cuatro días después de que la ciudad de París, se revelase contra los alemanes.
Unas horas después, Dietrich von Choltitz, el comandante de las fuerzas de ocupación alemanas, era detenido en el Hotel Meurice por el extremeño Antonio Gutiérrez, el aragonés Antonio Navarro y el andaluz Francisco Sánchez. Los tres retuvieron a Dietrich, hasta que un oficial francés, formalizó la detención.
Los franceses salieron a la calle, a recibir a sus salvadores que, para su mayor sorpresa, eran soldados españoles. Su papel fue esencial en la liberación de París, aunque la leyenda negra, siempre al acecho, empañó su gran triunfo.
Uno de los grandes responsables de esto, fue el general francés Charles de Gaulle quien, a pesar de brindar a los españoles de "La Nueve", el honor de participar en el desfile de la liberación de París, dos días después, de haber sido los primeros en entrar en la ciudad, silenció la hazaña, realizada por los españoles, con su famoso discurso, al mas puro estilo del chovinismo francés:
“París, ultrajada; París, rota; París, martirizada, pero París liberada. Liberada por ella misma, liberada por su pueblo con el concurso de los ejércitos de Francia, con el apoyo y la contribución de Francia entera. Es decir, de la única Francia, de la verdadera Francia, de la Francia eterna”.
La liberación de París por "La Nueve", es una página importante de la historia de la Segunda Guerra Mundial y un ejemplo del valor y sacrificio de los exiliados españoles, que lucharon por la libertad de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario