La conquista de Gibraltar, por las tropas de Fernando IV de Castilla ocurrió en 1309, como parte de una campaña militar más amplia, contra el Reino de Granada.
Las operaciones militares, fueron precedidas por negociaciones diplomáticas, con Jaime II de Aragón, y aunque supusieron un gran esfuerzo económico para ambas coronas, la nobleza castellana, dificultó la consecución de todos los objetivos inicialmente planteados.
Los antecedentes de la conquista de Gibraltar, tienen su origen en diciembre de 1308 cuando el Rey Fernando IV de CastilLa y los embajadores aragoneses, Bernaldo de Sarriá y Gonzalo García, firmaron el tratado de Alcalá de Henares.
En este pacto, ambos reinos acordaban iniciar una guerra, contra el Reino de Granada y se comprometían a no firmar una paz por separado, con el sultán granadino. Los dos monarcas, tenían que aportar las mismas fuerzas y el Rey Fernando IV de Castilla, también se comprometía a ceder una sexta, parte del Reino de Granada a Aragón.
Como adelanto de dicho acuerdo, Fernando IV le concedió al Rey Jaime II de Aragón el Reino de Almería en su totalidad, excepto las plazas de Bedmar, Locubín, Alcaudete, Quesada y Arenas, que habían formado parte, del Reino de Castilla y León en el pasado.
Tras la firma del tratado de Alcalá de Henares, los reyes de Castilla y Aragón enviaron embajadores a la corte de Aviñón, con el propósito de solicitar al Papa Clemente V, que la guerra que iban a iniciar contra el Reino de Granada, tuviese condición de cruzada. Solicitud, a la que el Papa Clemente V accedió, el 24 de abril de 1309.
Con la bendición de Roma, el 27 de julio de 1309, las tropas de Fernando IV de Castilla, comenzaron el asedio de Algeciras. Por su parte, el ejército aragonés, inició sus hostilidades contra los musulmanes, a mediados de agosto.
Una vez comenzado el asedio de Algeciras, el Rey Fernando IV de Castilla envió a parte de sus tropas a sitiar Gibraltar, bajo el mando de Guzmán "el Bueno". No se sabe con exactitud cuando comenzó el sitio, sí se sabe cuando cayó la ciudad, el 12 de septiembre de 1309.
En conjunto, la campaña del año 1309, resultó más provechosa para las armas del reino de Castilla, que para las de Aragón, ya que Fernando IV, pudo incorporar Gibraltar a sus dominios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario