Tal día como hoy, 2 septiembre de 1931: Durante la Segunda República Española, un grupo de miembros de los dos primeros Gobiernos de Primo de Rivera, son detenidos y puestos a disposición judicial, por responsabilidades durante la dictadura.
La dictadura de Primo de Rivera, fue el régimen político que hubo en España, desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este, el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la "dictablanda", del general Dámaso Berenguer.
Ha sido considerada, como "el primer ensayo de institucionalización consciente, del nacionalismo español autoritario" cuyo instrumento fue el Ejército, fuertemente corporativo y militarista.
La República española, establecida en 1931, llevó a cabo procesos judiciales contra figuras destacadas, de la dictadura de Primo de Rivera, buscando depurar responsabilidades, por los actos cometidos durante ese período.
Tras la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, las Cortes Constituyentes, nombraron una Comisión de Responsabilidades, para que depurara las que pudieran corresponder al rey depuesto Alfonso, XIII y a los exministros de la dictadura.
El rey fue condenado, el 20 de noviembre por las Cortes por el delito de "alta traición", a la pérdida de todos sus títulos y dignidades, y a prisión perpetua, en cuanto pisara territorio español.
Alrededor de un año después, el 7 de diciembre de 1932, se hizo pública la sentencia, por la que las Cortes condenaban a los exministros de la dictadura de Primo de Rivera, a entre doce y ocho años, de confinamiento en Santa Cruz de Tenerife, en Las Palmas o en Mahón, además de veinte años de inhabilitación, con la pérdida de derechos pasivos.
Ninguno de ellos cumplió la condena, porque se encontraban en el extranjero, desde que se proclamó la República y el 2 de mayo de 1934, y fueron amnistiados por el gobierno republicano, de centro-derecha de Alejandro Lerroux, por lo que a partir de entonces, pudieron volver a España.
Algunos antiguos colaboradores de la dictadura, sufrieron ostracismo o fueron excluidos de la vida política. Muchos regresaron, a sus carreras políticas o profesionales, durante la República, aunque con un papel menos destacado
Relación efemérides históricas; cuentos, reflexiones, poesias...
lunes, 1 de septiembre de 2025
La detención y juicio de responsables de la dictadura de Primo de Rivera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario