La batalla de Talavera, librada los días 27 y 28 de julio de 1809, fue un enfrentamiento clave en la Guerra de la Independencia Española, donde las tropas aliadas anglo-españolas, dirigidas por el general Gregorio García de la Cuesta y Arthur Wellesley, (futuro Duque de Wellington), derrotaron al ejército francés de José Bonaparte.
Esta victoria fue significativa, ya que marcó la primera vez que los aliados vencieron a los franceses en una batalla campal, y tuvo lugar en las cercanías de Talavera de la Reina, en Toledo.
Los preparativos de la batalla de Talavera, comenzaron el 27 de julio de 1809 en la localidad toledana de Talavera de la Reina, con pequeñas escaramuzas que anticipaban la batalla.
El ejército aliado estaba compuesto,por 35.000 españoles dirigidos por el general Gregorio Cuesta y 20.000 ingleses comandados por Arthur Wellesley, , El ejercito de Bonaparte, contaba con unos 50,000 hombres y estaba comandado, por el general Jean-Baptiste Jourdan y el general Claude Víctor
A pesar de la superioridad numérica de las tropas angloespañolas, las fuerzas napoleónicas, bajo el mando del general Víctor, fueron las primeras en entablar el combate.
La acción de Víctor, obligó a José Bonaparte y Jourdan a intervenir, pese a que estos preferían esperar a los refuerzos.
Así, comenzó la batalla de Talavera, enfrentamiento en el que los franceses, se lanzaron una y otra vez contra las posiciones aliadas, siendo repelidos durante las diecisiete horas que duró el combate, por el ejército angloespañol.
Tras ello, el ejército napoleónico, que llegó a perder 7.000 hombres en la batalla de Talavera, durante la noche ,se retiró del campo de batalla. . Al amanecer del 29 de julio, los aliados observan sorprendidos que el ejército francés se ha retirado dejando a los aliados solos en el campo de batalla.
El bando aliado había vencido en uno de los más sangrientos enfrentamientos de la Guerra de la Independencia Española, la batalla de Talavera, aunque la victoria había sido amarga, pues 5.000 británicos y 1.200 españoles perdieron la vida durante la contienda.
A pesar de la victoria y desoyendo la opinión de Cuesta, de atacar a los franceses replegados ahora en Cazalegas, Wellesley, en vista de la inminente llegada de Soult con su ejército y temeroso, de verse cortado de su base de operaciones en Portugal, decide una rápida retirada por Extremadura, hacia la frontera, encargando a las tropas españolas la protección de su retaguardia y dejando abandonada la ciudad el 4 de agosto.
El 8 de agosto, el ejército de Soult se encontraría con el español, que cubría la retaguardia de Wellesley, en .la Batalla del Puente del Arzobispo fue una victoria francesa, que tuvo importantes repercusiones estratégicas, para el desarrollo del conflicto
Por los méritos de la batalla, Wellesley recibiría los títulos de Vizconde de Wellington y Vizconde de Talavera de la Reina. Por su parte, la Junta Central de Defensa concedió a García de la Cuesta, la gran cruz de la Orden de Carlos III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario