Tal día como hoy, 5 de noviembre de 1807, el Rey Carlos IV perdonaba a su hijo, Fernando VII y a sus seguidores, la traición cometida al participar, en la "Conspiración de El Escorial".
La Conspiración de El Escorial, descubierta en octubre de 1807, fue un complot organizado por el príncipe Fernando de Borbón, (futuro Fernando VII) y sus partidarios contra Manuel Godoy, el valido de Carlos IV. El objetivo era deponer a Godoy y en última instancia, al rey Carlos IV.
La conspiración fue descubierta, y el proceso judicial que siguió, terminó con el rey perdonando a su hijo Fernando, quien, en un acto de arrepentimiento, denunció a sus cómplices, quienes fueron declarados inocentes.
Este evento, fue el desencadenante del Motín de Aranjuez en 1808, que sí logró la abdicación de Carlos IV, y el ascenso al trono de Fernando VII.
El ‘Complot de "El Escorial’ o ‘Conspiración de El Escorial" se trató de una conspiración fallida, que encabezó el entonces Príncipe de Asturias, Fernando de Borbón, con el propósito de provocar, la caída del valido Manuel Godoy y poner bajo control, a su principal apoyo, la Reina María Luisa de Parma. La suerte del Rey Carlos IV de España nunca estuvo clara.
La conspiración, comenzó en marzo de 1807 cuando Fernando VII, entonces Príncipe de Asturias, se empezó a preocupar por la política, tras la muerte de su esposa María Antonia de Nápoles y pidió, a uno de sus hombres de confianza, el canónigo Juan Escoiquiz, que “discurriese y le avisase los medios más propios para salvarle de las tramas del tirano de Godoy para salvar al Reino y aún a sus mismos padres, que serían, a pesar de su ciega afición a él, sus primeras víctimas”.
El complot fue descubierto, el 27 de octubre de 1807, el mismo día que se firmaba con Napoleón, el Tratado de Fontainebleau, durante una estancia de la familia real, en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de ahí su nombre.
Lo más curioso es que, a pesar de desvelarse la conspiración y ser detenidos todos los implicados, el Príncipe Fernando salió fortalecido, al ser considerado víctima de la ambición de su madre y de su ‘favorito’, Manuel Godoy.
El Príncipe Fernando de Borbón, no desaprovechó la segunda oportunidad que tuvo para hacerse con el trono en marzo del año siguiente, gracias al Motín de Aranjuez.
El Motín de Aranjuez, fue un levantamiento popular ocurrido entre el 17 y 19 de marzo de 1808 en Aranjuez, que forzó la abdicación del rey Carlos IV, en favor de su hijo Fernando VII y la detención, de su primer ministro, Manuel Godoy.
El motín fue provocado, por el descontento hacia Godoy, la grave situación económica y la presencia de tropas francesas, y contó, con el apoyo de los partidarios de Fernando VII.


No hay comentarios:
Publicar un comentario