miércoles, 5 de noviembre de 2025

Juana I de Castilla, la Reina "loca" que nunca pudo reinar

 
Tal día como hoy, 6 de noviembre de 1479, nacía en la ciudad de Toledo la tercera hija de los Reyes Católicos, Juana I de Castilla, figura que pasaría a la historia como Juana "la Loca",

Juana I de Castilla, apodada "la Loca", fue una reina legítima de Castilla, que no pudo reinar debido a la manipulación política, de su padre y su hijo, quienes alegaron una enfermedad mental, para mantenerla encerrada en el Convento, de Santa Clara de Tordesillas. 

Tras la muerte de su madre Isabel la Católica, asumió el trono pero fue apartada por su esposo, Felipe el Hermoso y luego por su padre Fernando el Católico, y finalmente por su propio hijo Carlos V. 

La muerte de sus hermanos mayores y de uno de sus sobrinos, la convirtieron en la heredera de las Coronas de Castilla y Aragón, en el año 1500. Fue jurada como tal por las Cortes de Castilla dos años más tarde, justo cuando empezó a manifestársele, una enfermedad mental que muchos atribuyeron, a las múltiples infidelidades de su esposo, Felipe I ‘el Hermoso’.

Al morir en 1504 Isabel I de Castilla, Juana y su marido Felipe, fueron proclamados Reyes de Castilla. Sin embargo, debido a la locura de la nueva Reina, se acordó que Felipe ‘el Hermoso’ y Fernando ‘el Católico’ gobernasen conjuntamente, el Reino de Castilla. Su relación con Felipe el Hermoso, fue apasionada pero atormentada, por sus continuas infidelidades, que le causaron un gran sufrimiento.

Las pugnas por el poder entre yerno y suegro, casi llegan a un enfrentamiento armado que Fernando de Aragón paró, al renunciar a Castilla. No obstante, la repentina muerte de Felipe "el Hermoso" le causó dolor y melancolía y hace que Fernando " el Catolico",vuelva a recuperar la regencia de Castilla, en nombre de su nieto, el Príncipe Carlos.

Su melancolía y los celos, de Juana, sumados a su negativa, a participar activamente en el gobierno, fueron interpretados por sus enemigos, como síntomas de una enfermedad mental, y Fernando el Católico aprovechó la situación de Juan, para asumir la regencia y alejarla del trono, argumentando su incapacidad. 

Posteriormente, su hijo Carlos V la tuvo encerrada, alegando la misma enfermedad mental, para consolidar su propio poder y la unión de las coronas de Castilla y Aragón.Juana fue recluida en el Convento de Santa Clara de Tordesillas, desde 1509 hasta su muerte en 1555, en un largo periodo de casi 50 años. 

Su encierro fue una estrategia, para que su padre y su hijo, pudieran reinar en su nombre, despojándola de toda capacidad, de ejercer el poder. 

Mientras todo esto sucedió, se decía que la demencia de la Reina Juana, se había agravado al permanecer recluida en Tordesillas, hasta el fin de sus días. Juana I de Castilla falleció años más tarde, en 1555, asistida por San Francisco de Borja. Murió siendo la Reina, que nunca pudo reinar.

La historia ha demostrado que Juana, fue una reina víctima de la lucha por el poder, entre los hombres de su familia. A pesar de nunca ejercer el poder efectivo, Juana fue reina hasta su muerte, un hecho que las Cortes de Castilla, nunca negaron oficialmente.

Hoy en día, se reivindica la figura de Juana, como una mujer maltratada y utilizada políticamente, cuya imagen de "loca", sirvió como excusa para justificar, su confinamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario