Tal día como hoy 2 de junio de 1953, la reina británica Isabel II es coronada en la abadía londinense de Westminster.
Isabel II fue la monarca británica, y reina de dieciséis Estados soberanos conocidos como la Mancomunidad de Naciones siendo la principal figura política de esta Mancomunidad al ser monarca del Reino Unido y a su vez gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra, con funciones constitucionales significativas y actuarcomo foco de la unidad de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.
Nació en Londres, hija mayor de los duques de York y fue educada a cargo de preceptores privados y, cuando su padre falleció en 1952, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán. aunque la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica, Pakistán y Ceilán, obtuvieron su independencia y se convirtieron en repúblicas.
En 1947, contrajo matrimonio con Felipe de Grecia, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo, celebrando sus bodas de plata, oro y diamante, convirtiéndose en septiembre de 2015, en la monarca británica con el mayor período de reinado al superar a su tatarabuela, la reina Victoria.
Su reinado ha estado caracterizado por su gestión de unificación nacional, encarándose de evitar la separación del Reino Unido con sus países constituyentes y gestionando la transición de un sistema imperial a una asociación libre de naciones, en la que la cooperación mutua, la democracia y el intercambio cultural, son sus principales fines.
A pesar del reducido papel político al que se vio limitada tras la Segunda Guerra Mundial y los cambios que se produjeron con las antiguas colonias, la reina Isabel II procuró preservar el carácter unificador de la Corona tras la descolonización en la Commonwealth.
Sus visiones de la monarquía la convertieron en el paradigma de los monarcas europeos cuyas funciones suelen ser imitadas por numerosos jefes de Estado, siendo elegida “persona del año” por la revista Time en 1952 y es la octava líder más rica del mundo con una fortuna estimada en 450 millones de dólares.
Isabel fue parodiada durante la década de 1980 y en la popular serie televisiva “Los Simpson” y figuró como estrella invitada en algunos episodios.
También ha figurado en numerosos billetes y monedas de diferentes países: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Barbados, Bahamas, Belice, así como en Bermudas, Islas Malvinas, Islas Caimán, Caribe Oriental, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Jersey y Santa Elena y los sellos postales de Reino Unido no llevan el nombre del país, sino su efigie.
El 8 de septiembre de 2022, el Palacio de Buckingham anunció la muerte de la reina Isabel II del Reino Unido, a los 96 años de edad, en la residencia real del castillo de Balmoral (Escocia). El anuncio fue hecho oficial a las 18:30 horas a través de la BBC.
Su reinado, extendido desde el 6 de febrero de 1952, ha sido el más longevo de la historia británica, el reinado más largo verificado de una mujer y el segundo más longevo de la historia, por detrás del de Luis XIV de Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario