Tal día como hoy, 20 de agosto de 1572, fallecía en la ciudad de Manila -Filipinas- el conquistador español Miguel López de Legazpi.
Su muerte fue repentina e inesperada. Se dice que la causa, fue un infarto provocado por la indisciplina y egoísmo, de uno de sus subordinados. Un defecto que nunca soportó.
Miguel López de Legazpi,tomó posesión de la isla de Guam, durante su expedición a las Filipinas. Llegó a Guam en enero de 1565 y la bautizó como San Juan, pero la isla ya era habitada por el pueblo chamorro.
Legazpi, nació en la localidad vasca de Zumárraga. No se sabe a ciencia cierta en qué año. Algunos afirman, que en 1502, otros en 1503 aunque los hay que defienden, que su nacimiento tuvo lugar, en 1504, 1505 o 1510.
Fue el segundo hijo, de una familia de la pequeña nobleza guipuzcoana. Un hidalgo que realizó estudios de letrado, que le permitieron ocupar el cargo de concejal, en el Ayuntamiento de Zumárraga en 1526 y al año siguiente, el cargo de escribano en la Alcaldía Mayor, de la localidad vasca de Areria, puesto que ocupó a la muerte de su padre y que fue confirmado, por el Rey Carlos I de España.
En 1545 decide ir a las Indias y se instala en México, donde ejerce oficios burocráticos. Legazpi no era marino pero aún así, fue puesto al mando de una expedición a Filipinas sobre el año 1565, siendo nombrado por el Rey Felipe II Almirante, General y Gobernado, de todas las tierras que conquistase.
No fueron pocas, las tierras que Legazpi conquistó. En el archipiélago de las Marianas tomó posesión de la isla de Guam. Además, consiguió adherir a la Corona española, algunas de las principales islas de Filipinas: Leyte, Samar, Bohol, Camiguin, Mindanao, Negros y Cebú.
Legazpi es famoso, por su liderazgo en la conquista y colonización de Filipinas, estableciendo, asentamientos españoles y consolidando, el control español sobre el archipiélago
Fundó la ciudad de Manila en 1571, que se convirtió, en la capital de la Capitanía General de las Filipinas, bajo el dominio español.
La expedición de Legazpi a Filipinas, y su posterior establecimiento allí, fue crucial para los intereses españoles, en el Pacífico y para el comercio con Asia.
Su muerte llegó de forma inesperada el 20 de agosto de 1572 en la ciudad de Manila. Ciudad que el mismo fundó un año antes. Lo hizo en una situación de pobreza sin saber que el Rey Felipe II, le había concedido una renta anual, de 2.000 ducados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario