domingo, 26 de mayo de 2024

El Día Mundial de Drácula

Tal día como hoy,   26 de mayo del año 1897, el escritor Bram Stoker, publicó la novela de terror "Drácula"

El novelista irlandés Bram Stoker fue el primero en imaginar, a este espeluznante hombre inmortal, que bebe sangre y se convierte en murciélago. Su primera aparición fue en el libro “Drácula”, publicado el 26 de mayo del año 1897 -de ahí la fecha escogida para la efeméride--. 

Este hombre inmortal que se convierte en vampiro ha inspirado innumerables películas y obras de literatura. Es por ello que se le rinde un merecido homenaje, por muy sombrío y espeluznante que parezca.

Stoker basó su novela de terror gótico en el príncipe Vlad III de Valaquia, originario de Rumanía, a quién apodaban Vlad "El Empalador".

El personaje histórico no era un vampiro -al menos que sepamos-, pero sí fue tan cruel y despiadado, con quienes se enfrentaron a él, como lo habría sido un vampiro. Las estimaciones sobre el número de víctimas de Vlad el Empalador son inexactas y conjeturales, pero algunos expertos han llegado a calcular hasta las 100.000 victimas empaladas.

El empalamiento es tanto método de tortura, como de ejecución. Consiste en clavar a un humano a una estaca o una lanza. En ocasiones el empalamiento se hacía atravesando el torso, aunque en otras se introducía a través del ano o la vagina. En cualquiera de los casos, la muerte era segura  y el precio por desobedecer, siempre quedaba claro.

Es una historia ficticia de terror que refleja la lucha entre el bien y el mal, el presente y el pasado que se desarrolla en Rumanía, específicamente en los Montes Cárpatos, de Transilvania. 

"Drácula"-era un ser ruin, despiadado y despreciable, que se convertía en vampiro, acechando a inocentes víctimas en las noche,s para succionarles la sangre, con sus grandes colmillos, logrando sobrevivir y rejuvenecer

A lo  largo de los años, la figura del vampiro más famoso de la literatura ha sido objeto de numerosas adaptaciones cinematográficas, televisivas y literarias. Desde la icónica interpretación de Bela Lugosi en la película de 1931, hasta el personaje animado que protagoniza la popular trilogía infantil “Hotel Transilvania”.

Esto ocurre con la efeméride mundial que celebramos hoy. Puede parecer un poco trivial, porque conmemora a un personaje de ficción que ha sido adaptado infinidad de veces y en muchas ocasiones de una forma bastante pueril.

Sin embargo, eso no impide, que sea uno de los personajes de terror,más icónicos de todos los tiempos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario