viernes, 24 de mayo de 2024

La reconquista de Toledo por el rey Alfonso VI de León

Tal día como hoy, 25 de mayo de 1085, Alfonso VI de León reconquista la villa de Toledo a los musulmanes.

La conquista o toma de Toledo, tenía también un cierto tono de Cruzada, ya que en ella participaron varios nobles extranjeros y contaba con el apoyo papal.

En todos los documentos de la época, tanto musulmanes como cristianos, aparecen referencias a la conquista de Toledo de Alfonso VI, con evidente tono de júbilo muy diferente. Muchos nobles, y el papa Gregorio VII, redactaron alabanzas a los cristianos hispanos y las campanas tañían, en las urbes de Europa al recibir la noticia.

Aquella población significaba mucho para toda la cristiandad, hay que recordar que Toledo era la sede primada de la Iglesia Hispana, aun bajo dominio musulmán. Los mozárabes fueron los encargados de que la tradición cristiana, aunque muy restringida, no se perdiera durante aquellos más de 300 años, de dominio islámico.

A este motivo religioso hay que sumarle, que Toledo había sido la capital del reino visigodo antes de su conquista, capital que los reyes castellano-leoneses —herederos a su vez, de aquella antigua monarquía por medio de la astur— consideraban ser sus antepasados y por lo tanto estaban legitimados, a recuperarla para sí. Toledo no era sólo una ciudad a conquistar, era un símbolo.

Tras la conquista por Alfonso, de varias fortalezas en el curso del Tajo, hubo numerosas incursiones y finalmente —a finales del año 1084—tras la  acampada ante las murallas de Toledo - en la Huerta del Rey - comienza el asedio final a Toledo, que durará pocos meses.

En la Taifa de Toledo mandaba el rey al-Qadir, de la dinastía Banu Di-l-Nun, el cual había solicitado la ayuda de Alfonso VI, para la defensa de su reino contra el rey de la Taifa de Badajoz (al-Mutawakkil), cosa que le salió un poco al revés. Alfonso aprovechó para hacerse con las fortalezas estratégicas y con Toledo, tras negociar con el musulmán, el intercambio de su reino, por el de Valencia.

Durante aquellos meses, se precisaron los puntos de la capitulación de la ciudad con Al-Qádir, cuando estuvieron claros, Toledo abrió sus puertas al monarca cristiano, el 25 de mayo de 1085 - las fuentes islámicas, lo fechan en el día 6 de mayo .

Es posible, según teorías del historiador Menéndez Pidal, que los gobernantes de la ciudad se rindieran el día 6 y que, tras permitir que abandonasen las murallas,
junto a su séquito y seguidores, entrara Alfonso el día 25 de mayo, para tomar posesión de su conquista.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario