sábado, 15 de junio de 2024

Curiosidades de la película Psicosis, dirigida por Alfred Hitchcock

Tal día como hoy, 16 de junio de 1960, se estrenó la película Psicosis en Estados Unidos

El filme se basó, en la novela homónima de Robert Bloch. Alfred Hitchcock adquirió los derechos para filmarla por 9 mil 500 dólares.

La historia se desarrolla en un motel, cuyo dueño es un tal Norman Bates. Una noche llega al lugar una joven llamada Marion Crane, que se intenta ocultar de la policía aportando un nombre falso, tras haber robado 40 mil dólares a su jefe.

Después de la cena, Marion decide tomarse una ducha antes de irse a dormir. Y fue ahí donde el mundo conoció, una de las escenas más famosas de la historia del cine. Esto nos lleva a hablar de la escena más icónica, del cine en general, que es cuando la mujer muere. 

Se trata de “la escena de la ducha”, en la que Norman Bates, asesina a Marion Crane, la inquilina alojada en su hotel. Esta escena condensa un sinfín de elementos que la hacen tan icónica.

La escena de Psicosis contiene asesinato y desnudez, con lo cual no pasaría la censura. Pero, ni el asesinato ni la desnudez se ven de manera explícita: es la “magia” del cine y la precisión neurótica de Hitchcock lo que nos mete de lleno en un asesinato a sangre fría.

Para lograr esto, Hitchcock echó mano a varios elementos, acuchilló varios melones hasta encontrar el indicado, el que produjera el sonido más parecido al de un cuchillo entrando en el cuerpo de una persona.

En cuanto a la sangre, se utilizó jarabe de chocolate que, en la cinta en blanco y negro, pudo apreciarse como sangre. Además creó el baño de manera que la cámara, pudiera tomar la situación desde diferentes ángulos y no tuviera las limitaciones, de un baño convencional.

El asesinato de la ducha, es una de las secuencias que más costó montar, ya que necesitó muchos procesos de edición. La escena en sí contiene como mínimo, 70 ediciones en sólo 45 segundos.

El  grito de Marion en la película fue real. Hitchcock quería que fuese totalmente creíble, por lo que cambió la temperatura del agua y roció a la actriz con agua helada.

Alfred Hitchcock se encargó de la mayor parte de la promoción del filme  Les prohibió a los actores principales, hacer entrevistas para los medios, y los críticos de la época vieron la película junto con el público en general. Además, impidió que el público asistiera tarde a la función, algo inusual en esos tiempos. Psicosis fue un éxito de taquilla, en buena parte del mundo, y logró recaudar en total 60 millones de dólares.

Según se cuenta, Hitchcock intentó comprar todas las copias disponibles de la novela de Bloch para preservar el secretismo de su película y se negó, varias veces a revelar la sinopsis oficial de la película a la prensa, antes de su estreno. La única información que Hitchcock dejó que se filtrase a la prensa, fue que durante la película una joven mujer moriría en una ducha.

La voz de la "madre" fue doblada por tres personas diferentes, incluyendo a un chico, Paul Jasmin. Las otras voces pertenecían a Virginia Gregg y Jeanette Nolan. Psicosis fue nominada a cuatro premios Oscar, sin embargo, la película no consiguió ganar ninguno de los premios.

Alfred Hitchcock es una de las figuras clave, para entender el cine de la actualidad. Fue uno de los directores más influyentes, de  la historia del cine,.

1 comentario:

  1. Apasionante, al ser operador cinematográfico en mi ciudad, la visualicé varias veces, en todas me impresionaba las escenas terroríficas.

    ResponderEliminar