miércoles, 26 de junio de 2024

La honrosa muerte del militar y político español, Manuel Gutiérrez de la Concha


Tal día como hoy, el 27 de junio de 1874, fallecía el militar y político español Manuel Gutiérrez de la Concha e Urigoyen.en la batalla de Monte Muro.

Nacido en Córdoba -Argentina- fruto del matrimonio entre el gobernador, intendente de la provincia de Córdoba del Tucumán y brigadier de la Real Armada, Juan Gutiérrez de la Concha y Mazón, y Petra Irigoyen, 

Manuel Gutiérrez de la Concha, llegó a España después de que su padre fuese fusilado, durante la Revolución argentina de Mayo de 1810.

Con 14 años ingresó en la Guardia Real. Su ascenso dentro del ejército fue meteórico, gracias en parte a sus acciones durante la Primera Guerra Carlista, que le llevaron al rango de coronel en 1835, un año después a teniente coronel mayor y ya en 1839, alcanzó el cargo de brigadier.

Concluida la Primera Guerra Carlista, al igual que muchos otros militares, creció a la sombra del general Espartero, general al que intentó derrocar en 1841 junto a Diego de León, O´Donnell y otros militares moderados, pero al fracasar en su intento se vio obligado a vivir en el exilio.

Regresó nuevamente en 1843 con Narváez, Juan González de la Pezuela, Serrano y Bravo, para poner fin a la regencia de Espartero, con la diferencia de que, en esta ocasión, sí consiguieron su propósito. 

Un hecho por el que fue ascendido a teniente general, inspector general de Infantería y comandante general de Aragón, al mismo tiempo que comenzaba a ocupar responsabilidades políticas, al contar con un escaño en las Cortes Generales por Cádiz y ser senador vitalicio, desde 1845.

Durante la Segunda Guerra Carlista, puso fin a la revuelta de los matiners.(!) Tras ello, obtuvo la categoría de capitán general de los Ejércitos nacionales en 1849 y un año después, la vicepresidencia del Senado. Ya en 1858 fue nombrado presidente del Senado, cargo que ocupó hasta 1865.

Después de la Revolución del 68, bajo las órdenes de su hermano y accidental presidente del Gobierno, José Gutiérrez de la Concha, luchó por la Reina Isabel II. Derrotó a Serrano en la batalla de Alcolea pero, tras ella, negoció con los revolucionarios y cedió a estos el poder, el 29 de septiembre de 1868.

En 1872, a pesar de contar con 64 años, a petición del general Serrano, retomó su actividad política y militar para intervenir en la Tercera Guerra Carlista, conflicto durante el cual perdió la vida, dirigiendo sus tropas el 27 de junio de 1874 al atravesarle el pecho una bala, durante la batalla de Monte Muro.

(1) La revuelta de los matiners, fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario