lunes, 22 de septiembre de 2025

Fernando VI, el Rey español que protegió las artes y las ciencias

  

Tal día como hoy, 23 de septiembre de 1713, nacía en la ciudad de Madrid, el Rey Fernando VI de España.

Fernando VI, rey de España entre 1746 y 1759, fue conocido por su dedicación a las artes y las ciencias, ganándose el apodo de "el Prudente" o "el Justo". 

Su reinado se caracterizó, por un notable florecimiento cultural, destacando su apoyo a la creación, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1752

El rey, impulsó la fundación de esta institución, que se convirtió en un centro clave para el fomento de las artes visuales, la arquitectura y la música.

Se le atribuye al rey, un interés particular por la mejora de la agricultura nacional, y por el fomento de la economía.

Fernando VI, era el tercer hijo de Felipe V y de su primer matrimonio con María Luisa Gabriela de Saboya. La muerte de sus hermanos mayores, uno de los cuales llegó a reinar, durante un breve periplo como Luis I de España, le convirtieron en Rey de España, desde el año 1746 hasta su muerte.

Su reinado, muy próspero, se caracterizó por una política exterior, muy diferente a la de sus predecesores. Esta optaba, por el mantenimiento de la paz y la neutralidad, frente a Francia e Inglaterra. Una política exterior pacífica, que le permitió reducir los costes militares y centrarse, en el desarrollo del país.

Fernando VI, se rodeó de muy buenos ministros, que hicieron posible mantener una fórmula de gobierno, la de “el rey con los ministros”, cargada de futuro. Fórmula que había iniciado su padre, Felipe V, al primar a los secretarios de Despacho.

Como monarca ilustrado, protegió las ciencias y las artes, logrando un florecimiento cultural, con la creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y de las Reales Sociedades Económicas, de Amigos del País.

Fernando VI y su esposa Bárbara de Braganza, protegieron a numerosos artistas, músicos y escritores, incluyendo al compositor Domenico Scarlatti, al cantante Farinelli, y a figuras destacadas, como el Padre Benito Feijoo

Sus problemas mentales, agravados tras quedar viudo, le obligaron a retirarse a su palacio de Villaviciosa (Madrid). Lugar en el que falleció, el 10 de agosto de 1759, a los 45 años de edad, sin dejar descendencia.

A su muerte, fue sustituido por su hermano Carlos III, quien hasta aquel entonces, era Rey de Nápoles.

El reinado de Fernando VI, aunque breve, dejó una huella significativa, en la historia de España, especialmente en el ámbito cultural. Su apoyo a las artes y las ciencias contribuyó, a un período de gran esplendor y marcó un hito, en la historia de la cultura española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario