lunes, 29 de septiembre de 2025

La "Lotería de los números", el juego de azar creado por Carlos III

Tal día como hoy, 30 de septiembre de 1763, se creaba durante el reinado de Carlos III de España un juego de azar que recibió la denominación, de Lotería de los números.

Para conocer sus orígenes, hemos de remontarnos al siglo XVIII en el reinado de Carlos III, cuando la Hacienda pública, pasaba uno de sus más difíciles momentos, a pesar de las reformas continuadas, por frenar el déficit público.

La Lotería Primitiva o Lotería de los números, como se conocían entonces, nació en 1763  a propuesta del Marqués de Esquilache, Ministro de Hacienda durante el Gobierno de Carlos III, con el fin de obtener más dinero para las arcas del Estado, sin subir impuestos ni crearlos.

Este juego de azar, fue creado mediante Real Decreto, gracias al esfuerzo de uno de los ministros del Rey Carlos III, el marqués de Esquilache, quien importó este sorteo de Nápoles, con el objetivo de recaudar dinero para las arcas del Estado, el suficiente como para no crear más impuestos.

La Lotería de los números, era muy similar al actual sorteo de la primitiva. El juego consistía en escoger varios números, comprendidos entre el 1 y el 90. Los premios se otorgaban en una ceremonia, en la que un niño con los ojos vendados, sacaba un total de cinco bolas.

Los beneficios se destinaron finalmente, a atenciones de carácter benéfico. De esta forma lo dejaba patente Carlos III, en el Real Decreto del 30 de septiembre de 1763: 

“He tenido por oportuno y conveniente, establecer en Madrid una lotería para que se convierta en beneficio de Hospitales, Hospicios y otras Obras Pías y públicas, en que se consumen anualmente muchos caudales de mi Real Erario”.

El primer sorteo tuvo lugar, el 10 de diciembre de 1763 y su premio era de 187.000 reales. Sin embargo, la Lotería de los números, no fue el primer juego de azar establecido en la península, puesto que desde 1387, durante el reinado de Juan I de Castilla, se tiene noticia de disposiciones contra la práctica de los juegos de azar, disposiciones que fueron renovadas siglos más tarde,  en época del Rey Felipe II.

No hay comentarios:

Publicar un comentario