sábado, 27 de septiembre de 2025

La batalla del Puente de Alcolea, fin del reinado de Isabel II de España

Tal día como hoy, 28 de septiembre de 1868, tenía lugar cerca de la localidad cordobesa de Alcolea, el enfrentamiento que marcaría el final del reinado de Isabel II, la batalla del puente de Alcolea.

La batalla de Puente de Alcolea, librada el 28 de septiembre de 1868, marcó el fin del reinado de Isabel II de España. Esta batalla fue un enfrentamiento clave, dentro de la Revolución de 1868 (conocida como La Gloriosa), donde las fuerzas revolucionarias, derrotaron a las tropas leales a la reina, precipitando su exilio y el inicio del Sexenio Democrático.

La batalla, que tuvo lugar en las cercanías del puente, sobre el río Guadalquivir en Alcolea (Córdoba), enfrentó a los sublevados, liderados por el general Francisco Serrano, contra las fuerzas realistas, comandadas por el general Manuel Pavía.

Este enfrentamiento se produjo, 10 días después del pronunciamiento militar que los generales Serrano, Prim y Topete, encabezaron en la ciudad de Cádiz, contra el régimen monárquico de Isabel II, debido al enorme descontento popular.

La insurrección contó, con el apoyo de la mayoría del ejército español. Sin embargo, el por aquel entonces presidente del Consejo de ministros, el general José Gutiérrez de la Concha, se las ingenió para reunir unos 10.000 hombres que, dirigidos por el marqués de Novaliches, se dirigieron a Andalucía para aplacar la rebelión.

Las tropas del marqués de Novaliches, se enfrentaron al bando sublevado el 28 de septiembre de 1868 a orillas del río Guadalquivir en la batalla del puente de Alcolea, muy cerca de la localidad cordobesa de Alcolea.

La lucha fue muy pareja. De hecho, ambos bandos contaron con un número similar de tropas, sobre los 10.000 soldados. Las tropas realistas fueron las primeras en atacar,  de forma frontal, pero el bando sublevado encabezado por el general Serrano, pudo resistir el ataque.

Para evitar la desmoralización, de las tropas leales a Isabel II, Novaliches decidió acudir, a primera línea de batalla. Su impulsiva decisión, le provocó graves heridas en la cara por metralla, que le impidieron seguir comandando a sus hombres. Le sustituyó el general Jiménez de Sandoval, quien viendo el transcurso de la batalla, ordenó la retirada al anochecer.

La noticia de la derrota de las tropas realistas, pronto llegó a la capital aunque ni la Corte, ni la Reina Isabel II se encontraban en Madrid, pues la lucha se produjo mientras Isabel II, disfrutaba de sus vacaciones, en la ciudad de San Sebastián.

El resultado de la batalla del puente de Alcolea, supuso el triunfo del levantamiento militar, y el fin del reinado de una Isabel II, que se vio obligada a huir del país, y el inicio de una nueva etapa, que pasó a la historia como "el Sexenio Democrático."

No hay comentarios:

Publicar un comentario