miércoles, 8 de octubre de 2025

El dia que Jaime I "el Conquistador", entró en la ciudad de Valencia

Tal día como hoy, 9 de octubre de 1238, el Rey Jaime I de Aragón, entraba de forma triunfal en la ciudad de Valencia, varios días después de su capitulación.

Jaime I "el Conquistador" entró en la ciudad de Valencia el 9 de octubre de 1238, después de que las tropas catalano-aragonesas, hubieran sitiado y negociado la rendición de la ciudad a los musulmanes, que se había producido, el 28 de septiembre de 1238.

Esta fecha, marca la ocupación cristiana de Valencia y conmemora, el Día de la Comunidad Valenciana

El Rey Jaime I de Aragón, más conocido como Jaime"‘el Conquistador", inició la conquista de los territorios valencianos en 1233, tras regresar victorioso contra los árabes, de la isla de Mallorca.

Fue en octubre de 1236, cuando el Rey Jaime I de Aragón, propuso en las Cortes de Monzón, organizar un gran ejército con el  propósito,  de : arrebatar a los musulmanes la ciudad de Valencia.

La nobleza y la Iglesia, encabezada por el Papa Gregorio IX, aceptaron colaborar con el Rey Jaime I, a cambio de las ventajas espirituales y materiales, que había prometido.

Según la crónica, de Jaime I "el Conquistador", en el cerco a la capital del Turia, participaron 1.000 caballeros y 60.000 hombres, llegados de puntos de Alemania, Francia, Hungría, Portugal, Italia, Inglaterra, Castilla, Navarra y Aragón.

Los musulmanes, conscientes de que no podían defender Valencia, capitularon el 28 de septiembre ante el Rey Jaime I,  monarca que no entró en la ciudad hasta el 9 de octubre de 1238.

Según las crónicas del rey Jaime I: El 9 de octubre, fiesta de San Dionís, se introdujo la comitiva por la puerta del Temple camino de la mezquita principal, que se convertiría en catedral. 

El primero en la marcha era el confesor del rey. Luego se organizaba según la jerarquía social, desde los menos importantes a la parte real. Jaume I, con las armas completas y sobre un caballo con las gualdrapas azules y el casco real, iba con todos los caballeros de su casa y sus lacayos con librea. 

Detrás avanzaba la reina Violante, entre los dos arzobispos que estaban presentes, el de Tarragona y el de Narbona. Una capilla lateral exterior de la catedral de Valencia rememora la primera misa que se allí se celebró.

El poeta y diplomático musulmán de Onda, Ibn al-Abbâr reflejaba en sus versos, la parte amarga de la conquista: "¡Cuánta pérdida! ¿Cómo revivir el pasado? ¡Sólo son ruinas los colegios aquellos donde todos recitaban el Corán! 

El jardín que con deleite encantaba nuestros ojos, las arboledas verdeantes, ya se han secado y endurecido. Los parajes de los alrededores ya no existen, aquellos que al viandante invitaban a permanecer o pasear. 

Un infiel ha venido a borrar tanta belleza; designado por el destino para traerle perdición, deshacerla quiere a pedazos, y ni duerme ni reposa".

La entrada de Jaime I en Valencia, supuso la ocupación cristiana de la ciudad, y el inicio de su formación, como Reino de Valencia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario