viernes, 3 de octubre de 2025

La llamada "Liga Santa": los Estados Papales, Venecia y Aragón, contra Francia

Tal día como hoy, 4 de octubre de 1511, Fernando "el Católico" se aliaba con Venecia y los Estados Pontificios, en la llamada "Liga Santa" para hacer frente, al creciente poderío de Francia, en la península itálica.

La Liga Santa, formada por los Estados Pontificios, Venecia y Aragon, bajo el liderazgo del Papa Julio II, se creó en 1511 para luchar contra Francia durante las Guerras Italianas, después de que la Liga de Cambrai inicial, se desmoronara.

Esta nueva alianza, expulsó a los franceses de Italia en 1512, aunque Venecia se separaría más tarde, para unirse a Francia, debido a disputas por el botín

Los antecedentes de esta alianza, tienen lugar en el año 1503, cuando el Papa Julio II se convirtió en cabeza de la Iglesia, y puso en marcha un plan, con el que pretendía devolver la hegemonía a los Estados Papales, dentro de la península itálica.

Para ello, el Papa Julio II atacó primero las provincias más débiles. Los problemas aparecieron, cuando le tocó el turno a la República de Venecia. Fue en este instante, cuando comprendió, que no podía vencer sin aliados.

Por este motivo, se creó con el Rey Luis XII de Francia, Fernando II de Aragón y el emperador Maximiliano I de Austria la "Liga de Cambrai", alianza que hizo frente a Venecia, aunque las disputas internas, impidieron su victoria total.

Mientras Venecia era atacada, el Papa Julio II vio como los franceses, habían ocupado el Ducado de Milán y la República de Génova. Este hecho hizo que el Vaticano, recurriese nuevamente a la diplomacia y crease formalmente, el 4 de octubre de 1511, una nueva alianza para hacer frente al creciente poderío francés en la península itálica.

Fue llamada "Liga Santa" y estuvo compuesta en un principio por los Estados Papales, Venecia y Aragón. Más tarde se unieron, Enrique VIII de Inglaterra, el emperador Maximiliano I de Austria y Suiza.

Al conocer la creación de esta alianza, Francia reunió un gran ejército que dirigió a Italia, para defender los territorios conquistados. Inicialmente los franceses fueron superiores, hasta que en abril de 1512, se produce la cruenta batalla de Rávena.

Los franceses vencieron, pero la batalla supuso un punto de inflexión, con la muerte del líder militar francés Gastón de Foix, pues a partir de este momento, los franceses no volvieron a vencer en la península itálica y a finales de año, se rindieron.

El Papa agradeció a Fernando "el Católico" la ayuda prestada, concediéndole una bula que le permitió atacar, el Reino de Navarra, perteneciente a Catalina de Foix, que invadió en 1512.

Finalmente Fernando "el Católico", conquistó el Reino de Navarra en 1512, comenzando la invasión en julio de ese año, con la entrada de las tropas del Duque de Alba. 

La conquista se completó en septiembre, cuando la ciudad de Tudela fue tomada, y se formalizó a través de la anexión, a la Corona de Castilla en 1515, aunque la anexión política, se consolidaría años después.


No hay comentarios:

Publicar un comentario