Tal día como hoy,19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha, contra el Cáncer de Mama, una fecha importante promovida por la Organización Mundial de la Salud, (OMS) para concienciar, prevenir y diagnosticar, esta enfermedad.
El Día Mundial del Cáncer de Mama, es una jornada que busca concienciar sobre la importancia, de la detección precoz para mejorar el pronóstico y la supervivencia, de quienes padecen esta enfermedad.
En 2023, se estimaron 35.001 nuevos casos de cáncer de mama en España, lo que representa el 29% de todos los cánceres femeninos, diagnosticados en el país
A nivel global, el cáncer de mama sigue siendo el más común entre las mujeres, pero no afecta solo a ellas. También puede presentarse en hombres, aunque en una proporción mucho menor.
Por cada 100 mujeres diagnosticadas, un hombre desarrollará cáncer de mama. Los hombres, al no estar tan informados sobre esta enfermedad, tienden a ser diagnosticados en etapas más avanzadas, lo que subraya la importancia de sensibilizar, a toda la población sobre los síntomas
Según los últimos datos recogidos, por el Sistema Europeo de Información del Cáncer (ECIS, por sus siglas en inglés), en 2022 se diagnosticaron un total de 35.001 nuevos casos, de cáncer de mama en España.
El cáncer de mama, es el tumor más diagnosticado del mundo. La mayoría de los cánceres de mama, se detectan en mujeres de 50 años o más.
La Sintomatología de esta enfermedad:
1-Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo.
2- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
3- Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.
4- Cambios físicos, como pezón invertido (hacia dentro) o una llaga en la zona del pezón.
5- Irritación de la piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.
6- Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea, con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada peau d’orange.
7-Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece. El dolor generalmente, no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico.
Normas de prevención de la enfermedad
A- Mantener una dieta equilibrada.
B- Disminuir el consumo de azúcares y grasas.
C- Realizar ejercicio habitualmente.
D- Mantener un peso adecuado.
E- Evitar el tabaco y el alcohol.
F- Se recomienda realizar la auto exploración mamaria mensual a partir del 5.º día de la menstruación.
G- Controles mamográficos según estipula el programa de cribado del cáncer de mama
El lazo rosa, es el símbolo de quienes se suman a la campaña de detección y prevención, contra el padecimiento que causa en España aproximadamente, 20.444 nuevos casos cada año.


No hay comentarios:
Publicar un comentario