Tal día como hoy, 18 de octubre de 1867: Estados Unidos compra a Rusia el territorio de Alaska, por 7,2 millones de dólares.
El día 18 de octubre de 1867, se formalizó la compra de Alaska, por parte de Estados Unidos a Rusia, por 7,2 millones de dólares. Este día es conmemorado anualmente, como "el Día de Alaska" en los Estados Unidos.
La compra, impulsada por el secretario de Estado estadounidense William H. Seward, fue inicialmente recibida con críticas, por muchos estadounidenses, quienes la consideraron un derroche de dinero y la apodaron, "La locura de Seward"
Rusia se encontraba, en una complicada situación financiera, y temía la pérdida de los territorios de Alaska, sin ninguna compensación en algún conflicto futuro, probablemente con sus rivales los británicos, que podrían haber capturado con facilidad, una región tan difícil de defender.
Por lo tanto, el zar Alejandro II decidió vender el territorio a los Estados Unidos, mandando a su ministro Eduard de Stoeckl, comenzaron las negociaciones con William H. Seward, a comienzos de marzo de 1867.
Las negociaciones concluyeron, a las cuatro de la madrugada del 30 de marzo, con un precio final de 7,200,000 dólares. La opinión pública estadounidense, fue positiva a la compra en general, aunque algunos columnistas y editores, se mostraron contrarios a la compra de tierras.
Con la compra de Alaska, Estados Unidos hizo un fabuloso negocio. Poco después de la compra, los estadounidenses descubrieron oro y enormes reservas de petróleo, posicionando al territorio como una fuente clave, de ingresos para el país.
Alaska produce una variedad de recursos naturales:es uno de los mayores productores de petróleo de Estados Unidos, con el North Slope siendo uno de tiene importantes reservas de gas natural en el North Slope,es rica en minerales como:Zinc: Es uno de los principales productos de exportación de Alaska.
El oro:tiene una larga historia de producción de oro. La plata: Se encuentra en yacimientos minerales junto con otros metales. El plomo:Es otro metal importante que se extrae en Alaska. El cobre: Se encuentra en algunos yacimientos minerales.
La industria pesquera es importante, con productos como: Salmón salvaje.Cangrejo real: Bacalao y abadejo:-
La industria maderera, también es significativa. El ganado y productos lácteos: Aunque en menor escala, Alaska produce ganado vacuno, porcino, ovino y productos lácteos. Estos recursos naturales son fundamentales para la economía de Alaska.
En la actualidad, vivir en Alaska es tan rentable, que el gobierno estatal ofrece dinero a sus ciudadanos, solo por vivir allí, esto, gracias a las ganancias de miles de millones de dólares, obtenidas del petróleo.
A nivel estratégico, la ubicación de Alaska beneficia por completo a los Estados Unidos, pues gracias a su cercanía con Rusia, este territorio se volvió clave durante la Guerra Fría, sin mencionar que destaca por ser el estado más grande, de toda la Unión Norteamericana.


No hay comentarios:
Publicar un comentario