viernes, 10 de octubre de 2025

El general español Francisco Espoz y Mina en la batalla de Ayerbe

Tal día como hoy, 11 de octubre de 1811: En el marco de la Guerra de la Independencia, el general Francisco Espoz y Mina, llega a Ayerbe -Huesca- para sitiar y atacar a la numerosa guarnición francesa, que se hallaba fortificada en el palacio, del marqués de Ayerbe.

Francisco Espoz y Mina, fue un militar español libera,l que se hizo famoso como guerrillero, durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, donde lideró y organizó, las fuerzas de Navarra y Aragón.

Posteriormente, luchó en la Primera Guerra Carlista, llegando a ser nombrado virrey de Navarra y capitán general de Cataluña, aunque su figura es también conocida, por la crueldad de algunas de sus acciones, como el fusilamiento de la madre del general carlista, Ramón Cabrera

El 11 de octubre,de 1811, el general Mina llegó a la localidad oscense de Ayerbe, con la intención de sitiar y atacar, a la guarnición francesa que se encontraba fortificada, en el palacio del marqués de Ayerbe. 

Los franceses tenían en el lugar, un destacamento de gendarmería y algunas compañías de otros cuerpos, para conservar las comunicaciones con Francia, por Jaca y Canfranc.

Mina llevó a cabo varios ataques a la guarnición francesa, pero tuvo noticias de que venían mil soldados franceses, al mando del General Ceccopieri, en socorro de los sitiados. Ante esta situación, Mina se vio obligado a levantar el sitio y salir al encuentro, cerca de las murallas de Ayerbe, para atacar al enemigo.

Por este motivo levantó el sitio, para hacer frente a los refuerzos franceses y salió al encuentro de los refuerzos cerca de Ayerbe y los obligó a retirarse, persiguiéndolos hasta Plasencia del Monte

Finalmente, en Plasencia del Monte, se produjo una batalla en la que murieron 308 franceses,  y se hicieron 600 prisioneros de tropa y 17 oficiales. 

A pesar de que Mina, no logró capturar a todos los franceses, esta victoria supuso un importante avance, en su lucha contra la ocupación francesa, en España y una muestra del coraje y la determinación, de los aragoneses en la defensa de su tierra.

Francisco Espoz y Mina, luchó contra el absolutismo de Fernando VII y fue uno de los pocos generales que hizo frente a Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema, cuando entró en España, en abril de 1823, al frente de los "Cien Mil Hijos de San Luis" para restaurar el régimen absolutista de Fernando VII. 

Tuvo que capitular en noviembre de 1823 y huyó a Inglaterra, para instalarse después en París. Desde allí trató de conseguir ayuda del gobierno francés del rey constitucional Luis Felipe de Orleans para restablecer en España la Constitución liberal.

Murió en Barcelona en 1836 y fue enterrado en una suntuosa ceremonia fúnebre. Su viuda (mucho más joven que él), Juana María de la Vega, condesa de Espoz y Mina, fue nombrada ayuda personal de la reina Isabel II, durante la Regencia de Espartero y se encargó, de mantener vivo el recuerdo de su marido hasta su muerte, en 1872. 

Publicó las memorias de su esposo, tituladas "Memorias del General Don Francisco Espoz y Mina".  

No hay comentarios:

Publicar un comentario