jueves, 2 de octubre de 2025

El nombramiento de Felipe V como heredero de Carlos II "el Hechizado"

Tal día como hoy, 3 de octubre de 1700, un enfermo Carlos II, nombraba al duque Felipe de Anjou, futuro Felipe V de España, heredero de los Reinos hispánicos, en su último testamento.

Carlos II nombró a Felipe de Anjou, (que se convertiría en Felipe V) como su sucesor en su último testamento,  designándolo heredero de los reinos hispánicos, debido a la ausencia de descendencia, en su propia rama dinástica.

Este nombramiento, puso fin a la dinastía de los Habsburgo en España y dio inicio, a la de los Borbones, marcando el comienzo, de la Guerra de Sucesión Española

El Rey Carlos II "el Hechizado" fue el último monarca español ,perteneciente a la casa de Austria. Hijo de Felipe IV y una prima de este, fue para sorpresa de muchos, el único descendiente del "Rey planeta" que llegó, a la mayoría de edad. El motivo: fue una enfermedad, fruto de la política endogámica matrimonial, que los Habsburgo, llevaron a cabo durante décadas.

Su mala salud, que hacía presagiar una temprana muerte, hizo que Carlos II recibiera una educación descuidada, que no le preparó para asumir las tareas de gobierno. De hecho, su reinado se caracterizó por las continuas luchas, por reinar en su nombre, además del problema sucesorio, al no contar con descendencia.

En los últimos años de su reinado, decidió gobernar personalmente, pero debido a su creciente incapacidad, entregó el poder real a su segunda esposa, la Reina Mariana de Neoburgo, que al no lograr tener un hijo con el monarca, conspiró para influir sobre la decisión, del sucesor al trono, en favor de su sobrino, el archiduque Carlos de Austria.

Por su parte, la Reina madre Mariana de Austria, intentó contrarrestar las intrigas alemanas apoyando al candidato José Fernando de Baviera,  al que finalmente Carlos II, nombró heredero de todos los Reinos, estados y señoríos de la monarquía hispánica, salvo Guipúzcoa, Nápoles y Milán en 1696.

Sin embargo, las aspiraciones de Mariana de Austria, se vieron frustradas con la repentina muerte de Fernando, tres años después. Muerte que tuvo lugar, en extrañas circunstancias.

Este hecho obligó a un enfermo Carlos II, a buscar un nuevo sucesor,  que elegiría el 3 de octubre de 1700. Este fue el nieto, de su hermana mayor María Teresa de Austria, Felipe de Anjou, el primer Borbón, en sentarse en el trono español, con el nombre de Felipe V.

Carlos II, padecía una salud endeble desde su nacimiento, lo que le valió el apodo de "El Hechizado" y le impedía tener descendencia. Con la muerte de Carlos II sin hijos, la rama española de los Habsburgo,(la Casa de Austria) se extinguió.

En el testamento, el monarca decía lo siguiente: "Declaro mi sucesor al Duque de Anjou, hijo segundo del Delfín, y como tal lo llamo a la sucesión de todos mis reinos y dominios". 

El 1 de noviembre, del año 1700, al término de una dura agonía –"me duele todo", se quejaba–, perdió el conocimiento y, tras un fuerte espasmo, expiró. Su postrera decisión, no evitó que dos años después, se desencadenara la guerra de la Sucesión española, que ensangrentó toda Europa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario