sábado, 15 de marzo de 2025

Breve biografía de Francisco Pizarro, el conquistador del Perú

 

Tal día como hoy, 16 de marzo de 1468, nacía en la localidad extremeña de Trujillo, Francisco Pizarro, el conquistador del Perú.

Francisco Pizarro nació en la ciudad extremeña de Trujillo. Existen dudas acerca de la fecha exacta de su nacimiento puesto que, si para unos historiadores fue el 12 de mayo de 1468, para otros fue la misma fecha, pero del año 1469.​ Algunos historiadores llegan a hablar de 1471.

Fue hijo natural del hidalgo Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar, llamado el Largo o el Romano, importante personaje de la época con gran influencia que participó en las campañas de Italia bajo el mando de Gonzalo Fernández de Córdoba; y de Francisca González Mateos, dama de recámara noble de Beatriz Pizarro, la tía de Gonzalo, devota del convento de San Francisco el Real. Pizarro era pariente lejano de Hernán Cortés, quien conquistó el Imperio azteca.

Desde muy joven Francisco Pizarro conoció lo que era combatir, al acompañar a su padre en las guerras italianas. Hombre inquieto y de fuerte carácter, embarcó en 1502 en la flota que llevaba a las indias a Nicolás de Ovando, el nuevo gobernador de La Española.

Al llegar al nuevo mundo, Francisco Pizarro no logró adaptarse a la vida sedentaria del colonizador, por lo que decidió participar en la expedición de Alonso de Ojeda, que exploró América Central y más tarde, la de Vasco Núñez de Balboa, que descubrió el Océano Pacífico.

Entre 1519 y 1523, Francisco Pizarro se instaló en la ciudad de Panamá, de la que fue regidor, encomendero y alcalde, cargos que le permitieron enriquecerse.

Conocedor de los rumores que hablaban, de la existencia de grandes riquezas en el Imperio de los Incas, decidió unir la fortuna que había amasado con la de Diego de Almagro, para financiar dos expediciones, que resultaron ser un fracaso. A pesar de ello Pizarro volvió a intentarlo, esta vez con el respaldo del emperador Carlos V.

En 1530 Pizarro preparó, una nueva expedición de conquista y, en enero de 1531, embarcó con un contingente de 180 hombres y 37 caballos, hacia Perú. Informado de la guerra que enfrentaba al emperador inca Atahualpa y a su hermanastro Huáscar, Pizarro se reunió con Atahualpa, en la ciudad de Cajamarca. 

Allí, tras invitar sin éxito al líder inca, a convertirse al cristianismo así como a someterse a la autoridad del Rey Carlos I de España, Pizarro capturó a Atahualpa en un sangriento ataque por sorpresa.

El emperador inca acordó con los extranjeros llenar de oro, plata y piedras preciosas una habitación a cambio de su libertad. De nada le sirvió cumplir la parte del pacto ya que Pizarro, reforzado por la llegada de Almagro, al frente de un centenar de arcabuceros, acusó a Atahualpa de haber ordenado el asesinato de su hermanastro Huáscar, desde la prisión y de preparar una revuelta contra los españoles. Por ello, Pizarro ordenó su ejecución, que tuvo lugar el 29 de agosto de 1533.

Muerto Atahualpa, Pizarro se alió con la nobleza inca, la cual permitió completar sin apenas resistencia, la conquista de Perú. Pizarro nombró como soberano inca a Manco Cápac II, hermano del fallecido Atahualpa, pero el nuevo soberano inca se reveló contra Pizarro en 1536.

Pizarro inicia así, la conquista de Cuzco con el apoyo de la nobleza incaica, partidaria de Huáscar, nombrando emperador a su hermanastro Manco Capac. En noviembre de 1534 Cuzco fue  tomada por Pizarro, sin apenas resistencia y un mes más tarde, Diego de Almagro funda la ciudad de Trujillo. 

A principios de 1535, Pizarro funda la Ciudad de los Reyes, que pasará a llamarse Lima y se convertirá en la capital del Perú, ante la necesidad que tenían los españoles de un acceso al mar, que no les proporcionaba Cuzco.

Pizarro se casó en primeras nupcias con Quispe Sisa, princesa inca, hija del emperador Huayna Capac. De este enlace nació Francisca Pizarro Yupanqui, heredera de una gran fortuna por su linaje, que se casó en España con su tío Hernando Pizarro.

La conquista del Perú, provocó una guerra entre españoles, por el control de la ciudad de Cuzco; en la batalla de las Salinas de 1538, Diego de Almagro es derrotado y será ejecutado, por los hermanos Gonzalo y Hernando Pizarro.

Francisco Pizarro, conquistador del Perú, muere en 1541, en la ciudad de Lima, asesinado por los partidarios de Diego de Almagro, al grito de “viva el rey, muera el tirano”. Sus restos reposan en una capilla de la catedral de Lima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario