Tal día como hoy, 12 de septiembre de 1943, en el Gran Sasso (Italia) un comando alemán de las SS, al mando del capitán Otto Skorzeny, libera a Benito Mussolini de su prisión.
El rey de Italia Víctor Manuel III, viendo el desfavorable desarrollo de la guerra, mandó arrestar a Mussolini, con el fin de salvar su propia dinastía, comprometida con el fascismo, sin embargo, el “Duce” no sabía las intenciones del monarca, que había hecho rodear el edificio de gobierno, con 200 carabinieri.
Los carabinieri, condujeron a Mussolini en un coche ambulancia de la Cruz Roja, sin especificarle el destino y asegurándole, que lo hacían por su propia seguridad.
El 25 de julio de 1943, Hitler decide su rescate, para lo que eligió al capitán de la SS Skorzeny, que fue llamado a la “Guarida del Lobo”, cuartel general de Hitler en Prusia oriental.
Según el propio Skorzeny, en la entrevista Hitler preguntó sus opiniones sobre Italia y su respuesta fue: "soy austriaco Mein Führer, la perdida del Tirol del sur a manos de Italia, es una espina que todo austriaco, lleva clavada en el corazón" y eso fue lo que decidió a Hitler a optar por él, para encabezar el rescate de Mussolini, al que consideraba amigo personal y llamaba “el último romano”.
El nuevo gobierno italiano de Badoglio, supo de la operación y trató de evitar que lo localizaran, pero finalmente se descubrió que estaba en el Gran Sasso, el pico más alto de los Apeninos.
Aunque por el lugar, la operación era muy complicada, los paracaidistas alemanes de Skorzeny, lograron llevar a cabo la misión con total éxito, aterrizando en planeadores, sin que se disparara un solo tiro, pues los carabinieri que lo custodiaban,– italianos al fin - se rindieron en el acto.
Skorzeny y Mussolini, se trasladaron a Viena siendo felicitado por el mismo Hitler, quien le concedió la Cruz de Caballero y lo ascendió, a coronel de las SS.
En abril,de 1945 Mussolini, fue fusilado con su compañera Clara Petacci en Dongo, por miembros de la Resistencia italiana, en tanto que su libertador Skorzeny - declarado inocente en los juicios de Nuremberg - murió en 1975 en España, en donde había vivido, desde su puesta en libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario