viernes, 30 de septiembre de 2016

La polémica de las primeras caricaturas de Mahoma


Tal día como hoy, 30 de septiembre de 2005, el diario danés Jyllands-Posten, publicó unas caricaturas de Mahoma, que provocaron el escándalo, en el mundo islámico.

Las caricaturas se convirtieron, en una importante controversia política, desde su publicación pues entre ellas, una sugería que Mahoma, escondía una bomba dentro de su turbante.

El periódico sostuvo, que eran un ejercicio de libertad de expresión, al igual que el gobierno danés, que declinó dar una disculpa, lo que  irritó a los musulmanes de Dinamarca. 

Los países islámicos, lo consideraron una provocación, igual que hizo la Iglesia Católica y los caricaturistas, se vieron obligados a esconderse, debido a recibir amenazas de muerte.

Por solidaridad con el periódico danés, las 12 caricaturas fueron publicadas, por diarios y revistas alemanes y franceses, junto con otras representaciones satíricas, alusivas a las principales religiones, practicadas en el mundo.

La polémica se extendió por los países árabes, con manifestaciones y llamamientos al boicot comercial, a Noruega y Dinamarca y los embajadores daneses en Siria, Indonesia e Irán, abandonan estos países, por falta de seguridad. 

La redacción de la revista Jyllands-Posten, tuvo que ser evacuada tras recibir un aviso de bomba y el 3 de febrero de 2006, Estados Unidos y Reino Unido, expresan una misma postura en contra de la publicación, de las caricaturas y tildan este acto de “inaceptable incentivo al odio religioso y étnico”, y la UE califica de "imprudente" la edición de los dibujos, mientras miles de manifestantes, incendian las embajadas de Dinamarca y Noruega en Damasco. 

En el siglo XXI, una gran parte de la humanidad, no ha superado aún, la fase de los dioses y los cuentos de hadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario